¿Qué es la podología?

 


¿Qué es la podología?

La Podología es la especialidad de las ciencias de la salud que tiene por objeto, el estudio de las afecciones y deformidades de los pies, abarcando su prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, mediante técnicas terapéuticas propias de su disciplina.

Campo profesional del Podólogo. Áreas de actuación dentro de la disciplina de la podología.

A continuación, se presentan diferentes áreas de actuación dentro de la disciplina de la podología, junto con sus definiciones sencillas y ejemplos:

Quiropodología

Se enfoca en el tratamiento y prevención de afecciones cutáneas y ungueales de los pies.
Ejemplo: tratamiento de callos, durezas, uñas encarnadas y verrugas plantares.

Ortopodología

Se centra en el estudio y diseño de dispositivos ortopédicos para corregir alteraciones biomecánicas y mejorar la función del pie.
Ejemplo: plantillas personalizadas y/o ortesis de silicona para corregir la pisada y aliviar dolores.

Biomecánica

Se dedica al análisis del movimiento y la postura del pie y las extremidades inferiores, con el fin de prevenir y tratar trastornos musculoesqueléticos.
Ejemplo: estudio de la marcha y análisis de la distribución de presiones en los pies.

Cirugía podológica

Se ocupa de la realización de intervenciones quirúrgicas en el pie, como la corrección de deformidades, la extirpación de tumores y la reconstrucción de tejidos.
Ejemplo: cirugía para tratar juanetes o deformidades del pie.

Pie de riesgo

Se enfoca en el cuidado y tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas, como la diabetes, que presentan mayor riesgo de desarrollar complicaciones en los pies.
Ejemplo: control y prevención de úlceras o heridas en personas diabéticas.

Podología pediátrica

Se especializa en el diagnóstico y tratamiento de afecciones específicas de los pies en niños, como pie plano, deformidades congénitas y trastornos del desarrollo.
Ejemplo: corrección de pie plano en niños

Podología geriátrica

Se centra en el cuidado de los pies de las personas mayores, atendiendo a las particularidades y problemas asociados al envejecimiento, como pie diabético, fragilidad y deterioro de la piel. Ejemplo: cuidado de las uñas y prevención de infecciones en personas mayores.

Podología deportiva

Se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de lesiones y problemas relacionados con la práctica deportiva, enfocándose en la mejora del rendimiento y la recuperación.
Ejemplo: tratamiento de fascitis plantar en corredores.
 
Estas áreas de actuación en la podología reflejan la diversidad de problemas y necesidades relacionados con los pies, abarcando desde el cuidado básico hasta tratamientos más especializados y complejos. Cada una de ellas requiere conocimientos y habilidades específicas para brindar una atención integral a los pacientes.


Vídeos de interés relacionados


-->