Alteraciones de las uñas del pie. Patología ungueal. Onicopatías


Alteraciones de las uñas del pie Patología ungueal Onicopatías Sevilla podologos

1. Deformidad. Alteraciones estructurales:

a) Alteraciones congénitas:

Anoniquia
Macroniquia
Microniquia
Uña oblicua o lateralizada
Onicoheterotopia
Polioniquia
Sinoniquia

b) Alteraciones morfológicas:

b.1) Generales:

Oniquia
Oniquia puntiforme. Piqueteado ungueal. Depresión de Roneosau
Braquioniquia
Coiloniquia 
Distrofia ungueal media canalicular de Heller. Solenoniquia
Líneas o surcos transversales de Beau
Uñas en vidrio de reloj. Acropaquía. Uñas abombadas
Onicoatrofia
Pits ungueales
Traquioniquia
Uña angular o gibada
Uña en concha
Uña en teja o involuta o encorvada
Uña en teja de Provenza
Uña en pinza o en trompeta
Uña en picado o plegada
Uña epidérmica
Uñas atróficas
Uñas en pico de loro
Uñas “en dedal”
Uñas frágiles
Onicorrexis
Onicosquicia lamelina
Onicólisis
Exóstosis subungueal
Retroniquia
Onicohelcosis
Onicoquexalaxis
Platoniquia
Ranuras
Acropaquia
Punteado ungueal 

b.2) Desprendimiento ungueal:

Onicomadesis
Onicólosis
Onicosquicia
Onicoptosis

b.3) Alteraciones del grosor:

I. Aumento de grosor:

Escleroniquia
Onicauxis
Onicogrifosis. Uña en garra
Paquioniquia

II. Debilidad ungueal:

Uña epidérmica
Hapaloniquia
Onicomalacia
Onicorrexis

III. Alteraciones de la longitud:

Braconiquia
Doiloniquia

2. Alteraciones del color. Cromáticas:

Leuconiquia punteada o estriada
Uñas de Terry. Uñas blancas
Síndrome de las uñas amarillas
Cianosis del lecho ungueal
Uñas azules
Uñas azul plateadas
Líneas de Muehrcke
Líneas de Mees. Leuconiquia transversal
Líneas de Ludwing
Melanoniquia
Síndrome de las uñas verdes
Nicroniquia
Uñas mitad y mitad
Uñas brillantes pulimentadas
Eritrosis ungueal
Líneas de Pardo-negruzcas
Lúnulas rojas
Uñas rayadas verdes
Xantoniquia

3. Patología infecciosa. Infecciones:

a) Bacterianas (bacterias):

Paroniquia aguda
Paroniquia crónica
Pseudomonas pyocyanea

b) Víricas (virus):

Verrugas subungueales
Panadizo herpético o paroniquia
Oniquia de secado
Perionixis Perioniquia
Onixis

c) Fúngicas o bicosis (hongos):

Onicomicosis blanca superficial
Onicomicosis subungueal proximal
Onicomicosis distrófica total
Candidiasis cutáneo-mucosa crónica

4. Patología traumática. Traumatismos:

Heloma subungueal y periungueal
Hiperqueratosis subungueal y periungueal
Hematoma subungueal
Hemorrgia subungueal
Hemorragia en astilla
Onicoclavus
Onicocriptosis. Uña encarnada
Onicofagia
Onicodistrofia
Onicofosis
Onocotilomanía
Padrastro
Eritroniquia longitudinal
Lesiones por cosméticos ungueales
Lesiones por fármacos
Lesiones por herbicidas e insecticidas
Lesiones por microondas

5. Tumores:

a) Benignos:

Angioma
Botriomicoma
Condroma
Encondroma
Exóstosis subungueal
Fibroma
Fibroma periungueal
Fibromatosis digital adquirida
Fibromatosis digital infantil
Fibroqueratoma digital adquirido
Nevus
Onicopapiloma
Poroma ecrino
Pseudoquiste mucoide
Queratoacantoma
Quiste epidermoide
Quiste mucoide 
Quiste sinovial subungueal
Tumor de Koenen
Tumor glómico
Verrugas ungueales

b) Malignos:

Enfermedad de Bowen
Carcinoma epidermoide
Carcinoma espinicelular invasor
Melanoma subungueal
Sarcoma

6. Patología sistémica. Procesos sistémicos:

a)  Enfermedades cardíacas:

Endocarditis bacteriana subaguda
Estenosis mitral y fibrilación atrial

b) Trastornos circulatorios:

Arteriosesclerosis
Buerguer
Gangrena
Raynaud

c) Trastornos congénitos:

Distrofia de las 20 uñas
Síndrome unguea-rotuliano

d) Deficiencias nutricionales:

Avitaminosis
Hipoalbuminemia
Hipoproteinemia
Malnutrición

e) Enfermedades dermatológicas

Acantosis
Nigricans
Acroosteólisis
Alergia
Alopecia areata
Darier
Dermatitis exfoliativa
Dermatitis reoens
Eczema
Epidermólosis ampollosa
Eritema polimorfo
Esclerodermia
Síndrome de Golts
Ictiosis
Lepra
Liquen estriado y acrómico
Liquen plano
Lupus eritomatoso
Paraqueratosis pustulosa de Hjorth
Penfigo
Pitiriasis rubra pilaris
Poroqueratosis de Mibelli
Prurigo simple
Psoriasis ungueal
Pterygium o pterygium
Ptergygium inversum unguis
Queratodermia
Radiodermitis
Cromoniquia

f) Patología endocrina:

Addison
Síndrome de Frohlich
Hipertiroidismo
Hipocalcinemia aguda
Hipocalcinemia crónica
Hipoparatiroidismo idiopatico
Hipopituitarismo
Hipotiroididmo
Mixedema

g) Patología gastrointestinal:

Colitis ulcerosa
Síndrome de Cronkhite-Canadá
Síndrome de Peutz-Jegher-Touraine
Síndrome de Plumber-Vinsin

h) Alteraciones hematológicas:

Anemia
Hemocromatosis
Hogkin
Leucemia
Trombositopenia
Rendu-osler
Policitemia

i) Alteraciones hepáticas:

Cirrosis
Ictericia
Enfermedad de Wilson

j) Alteraciones Inmunológicas:

Deficiencias de IGA
Enfermedad injerto contra huésped
Síndrome de Job

k) Alteraciones metabólicas:

Acromegalia
Amiloidosis
Diabetes
Gota
Ocronosis
Porfiria

l) Alteraciones renales:

Dializados
Uñas mitad-mitad. En doble franja

m) Patología respiratoria:

Asma bronquial
Carcinoma bronquial
Sarcoidosis

n) Alteraciones nerviosas:

Accidente cerebro-vascular
Síndrome de la costilla cervical
Esclerosis tuberosa
Epilepsia
Hemiplegia
Histeria
Síndrome maniaco-depresivo
Neuropatias periféricas
Parálisis cerebral
Paekinson
Poliomielitis anterior aguda
Siringomielia

ñ) Enfermedades del tejido conectivo:

Artritis reumatoidea o reumatoide
Dermatomiositis

6. Otras patologías:

Reconstrucción ungueal





-->