ÍNDICE
1. ¿Qué es el estudio de la pisada?
2. ¿Cuándo deberías hacerte un estudio de la marcha?
3. ¿En qué consiste el estudio biomecánico de la pisada?
4. ¿Cuánto dura la prueba?
5. ¿Qué precio tiene un estudio de la pisada?
¿QUÉ ES EL ESTUDIO DE LA PISADA?
El estudio de la pisada, también llamado estudio biomecánico de la marcha, es una prueba esencial para entender cómo funciona el movimiento de tu arquitectura corporal y tu sistema musculoesquelético en relación a la manera de apoyar la carga en los pies durante las diferentes fases de la marcha, durante la deambulación normal, durante la carrera y al llegar a la fatiga muscular.
Conocer cómo se distribuyen las cargas, registrar los movimientos normales y patológicos y objetivar déficits o carencias que pueden ser mejorados a través de la confección de soportes plantares más ajustados a la realidad biomecánica de cada deportista te permitirá recuperarte satisfactoriamente de lesiones agudas o crónicas y evitar la aparición de nuevos problemas en el futuro.
¿CUÁNDO DEBERÍAS HACERTE UN ESTUDIO BIOMECÁNICO DE LA MARCHA?
A continuación detallamos algunos motivos para hacerte un estudio biomecánico de la marcha:
1. Prevenir lesiones.
2. Aumentar el rendimiento deportivo.
3. Valorar la causa de las posibles patologías que preocupen al deportista
4. Valorar el normal crecimiento de los más pequeños.
5. Valorar los pies de riesgo y anticiparnos a problemas futuros.
6. Prevenir deformaciones.
Queremos ser tu centro de referencia en estudios biomecánicos de la marcha en Sevilla.
¿EN QUÉ CONSISTE EL ESTUDIO BIOMECÁNICO DE LA PISADA?
En un estudio biomecánico de la pisada los protocolos pueden variar en función de cada caso, pero de forma genérica la metodología que seguimos es la siguiente:
1. Valoración de rangos de movimiento, valoración de fuerza y valoración de sensibilidad.
2. Valoración en bipedestación de los test de laxitud y flexibilidad.
3. Electromiografía de superficie con mallas elásticas para ver desequilibrios de grupos musculares.
4. Baropodometría estática para ver la distribución de las presiones que ejerce la superficie del pie.
5. Estabilometría bipodal y monopodal para detectar anomalías de equilibrio/propiocepción.
6. Baropodometría dinámica para detectar la secuencia del paso en su distribución de presiones desde el apoyo de talón hasta el despegue.
7. Filmación con cámaras de alta velocidad en cinta de correr.
8. Valoración de fuerza con dinamómetro de alta resolución.
9. Pruebas de precisión neural con láser en diferentes articulaciones.
10. Imaginería motora con realidad virtual.
¿CUÁNTO DURA LA VALORACIÓN DEL ESTUDIO DE LA PISADA?
El estudio biomecánico de la marcha tiene una duración aproximada de 45 minutos.
Al final de la valoración entregamos un informe para poder proceder con el tratamiento más adecuado para cada caso.
¿QUÉ PRECIO TIENE UN ESTUDIO DE LA PISADA?
El estudio biomecánico de la pisada tiene un precio aproximado de 50 euros. Incluye el informe y las recomendaciones del especialista en función del resultado.
Una vez hechas las valoraciones pertinentes el podólogo especialista decide el plan de tratamiento y entregamos un informe final que orienta a un tratamiento adecuado.
El estudio de la pisada en cinta de correr mediante filmación de vídeo (a alta velocidad) y la medición baropodométrica, estática y dinámica, con plataforma de presiones, nos permite obtener un correcto diagnóstico de patologías presentes en el pie, detectar el riesgo de lesiones futuras, para su tratamiento y prevención, así como comprobar la mejora del gesto deportivo y del efecto de nuestros soportes plantares en el paciente.
En nuestro centro disponemos de las últimas tecnologías tanto en la obtención del molde del pie con escáner 3D que permite crear una huella 3D precisa a 0,02 mm gracias a su sensor de profundidad infrarrojo que proporciona un alto grado de precisión, como en la confección de plantillas de poliamida en impresoras SLS, personalizadas y más adaptadas al diagnóstico.
PIDE CITA PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE LA PISADA EN SEVILLA
Llámanos 954 27 44 96